La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de la Jacetania se constituyó a lo largo del año 2008, a propuesta de la Comarca de La Jacetania, en el ejercicio de las competencias que tiene transferidas en esta materia. Hasta entonces, y durante algunos años, la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de los Valles Occidentales, había trabajado en la zona que comprende los municipios de Ansó, Hecho, Fago, Aragüés del Puerto y Jasa. Siguiendo su ejemplo, se realizaron las primeras reuniones para crear la Agrupación Comarcal de Protección Civil, aprobando sus estatutos el 24 de julio de 2008, y en la que se integró la agrupación de los Valles a partir del 2009. La Agrupación, legalmente constituida, trabajó en la redacción del primer convenio a suscribir con la Comarca de la Jacetania, siendo aprobado por la Institución Comarcal firmado en diciembre de 2010. En el 2016, este convenio fue ampliado y renovado por ambas partes, dada la creciente actividad de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de la Jacetania y la creación de nuevos servicios y medios materiales a disposición de la Agrupación. Protección Civil de la Jacetania nace con el objetivo de disponer de voluntarios en todo el territorio comarcal, teniendo en cuenta que la superficie comarcal es muy amplia, y en ella se encuentran repartidos más de noventa núcleos de población. En la actualidad está compuesta por 54 voluntarios. En el año 2015, la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de la Jacetania realizó un total de 598 intervenciones. La mayor parte de dichos núcleos son localidades pequeñas con difíciles accesos y una muy baja densidad de población. A esto hay que sumarle que están enclavados en pleno Pirineo, con carreteras complicadas, puertos de montaña, condiciones meteorológicas difíciles, lo que supone un incremento de riesgos en materia de protección civil. Además, son poblaciones en muchos casos turísticas que reciben en determinadas temporadas del año un gran número de visitantes. La Comarca de La Jacetania es también un territorio en el que se suceden un buen número de eventos, tanto deportivos, como culturales o sociales a lo largo del año, promovidos desde las instituciones públicas y asociaciones comarcales. Es aquí donde se hace importante también el apoyo de Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, ofreciendo cobertura preventiva para minimizar los riesgos en dichos actos y aportando una respuesta rápida ante cualquier emergencia que acontezca en el lugar. Protección Civil de la Jacetania, participó en la redacción del Plan de Emergencias Comarcal, y en la actualidad busca mantenerlo vivo y actualizado.